
115 pymes acudieron a Feria Arriba mi pyme
Instancia se llevó a cabo en todo el país y en Los Rios reunió a Corfo, Sercotec, Sence, SII y Banco Estado.
Para ir en ayuda de las empresas de menor tamaño que han sido afectadas por los acontecimientos que enfrenta el país en las últimas semanas, Corfo realizó la feria “Arriba MiPyme”.
Se trató de una actividad donde distintos actores públicos se reunieron en un solo lugar, para ponerse a disposición de las pymes y emprendedores, respondiendo sus dudas, ofreciendo orientación profesional y herramientas que les permitan salir adelante ante las dificultades de los últimos días.
«Abrimos nuestras puertas a todas las pymes, poniendo a su disposición información útil asociada a las distintas instituciones para que las mipymes puedan volver a levantarse con fuerza. Las pymes, generan el 50% del empleo de Chile, por tanto, nuestro esfuerzo está orientado a ellas», sostuvo Carlos Riquelme, director de Fomento Los Ríos y Corfo en la región.
Cabe indicar que, fueron 115 micro, pequeñas y medianas empresas las que acudieron a la feria en busca de asesoría y programas de apoyo, principalmente para activar sus negocios y permitirles continuar trabajando. La merma principal se presentó en las ventas.
Vianca Muñoz, seremi de economía señaló “como Gobierno y ministerio vamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para sacar adelante a nuestras pymes, estamos conscientes que este trabajo no lo haremos solos por lo tanto nos hemos reunido con gremios y comerciantes para en primera instancia analizar cuáles son los problemas reales que están enfrentando y así dar una mejor respuesta a sus demandas mediante medidas especiales para la reactivación”.
El Gobierno anunció una serie de medidas para ir en apoyo de las mipymes, este ellas el envío de un proyecto de ley que adelanta el pago a las pymes a un plazo máximo de 30 días, planes extraordinarios de reprogramación y flexibilización del sector financiero, nuevos créditos para capital de trabajo, facilidades de obligaciones tributarias de las pymes, una campaña comunicacional para incentivar las compras a pymes llamada Elijo Pymes, entre otros. Corfo, en ese sentido pondrá a disposición dos instrumentos dirigidos a las pymes que se han visto siniestradas en las últimas semanas.
El primero es el Programa de Apoyo a la Reactivación, PAR, subsidio dirigido a empresas que demuestren ventas anuales que superan las 5.000 UF y que entregará un financiamiento del 90% del costo total del proyecto, con un tope de hasta 6 millones de pesos que pueden ser destinados a asistencia técnica, inversión y capital de trabajo, lo que incluye pérdidas de mercadería. Para optar a este instrumento las empresas deben estar registradas en el catastro realizado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo a través de la iniciativa Levantemos tu Pyme. Cabe indicar que las empresas que presenten ventas inferiores a las 5 mil UF anuales, serán beneficiadas a través de instrumentos de Sercotec.
La segunda línea de apoyo es el Fondo de Cobertura a Prestamos de Bancos e Intermediarios Financieros, FOGAIN, que tiene como objetivo facilitar el acceso a financiamientos que requieran las empresas para inversión y/o capital de trabajo. Esto significa que Corfo, respalda – vía esta garantía- a la empresa frente a bancos u otras instituciones financieras, para la obtención de un crédito. Para los casos afectados por la actual contingencia, Corfo estableció una comisión especial y preferente del 0,5% para el otorgamiento de nuevas operaciones destinadas a los objetivos de FOGAIN, y una tasa de comisión especial y preferente del 0% para la reprogramación de operaciones que cuentan con cobertura vigente de este programa.