
Bootcamp de Formación para la Internacionalización de Emprendimientos en la Industria Creativa: Una Oportunidad para el Crecimiento Nacional e Internacional
Iniciativa es cofinanciada por Corfo por medio del programa Viraliza y busca generar un Programa de Formación y Asesoría a emprendimientos pertenecientes a las industrias creativas de la macro zona sur
La ciudad de Valdivia acogerá el “Bootcamp de Formación para la Internacionalización de Emprendimientos», actividad que se enmarca en el proyecto “Formación para la expansión internacional de emprendimientos pertenecientes a las industrias creativas de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y la Araucanía”, apoyado por Corfo, implementado por la empresa Andes Value Research y Coejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región de Los Ríos, y que tiene como propósito “proveer un programa de formación y asesoría especializada en temáticas de internacionalización a emprendimientos pertenecientes a las industrias creativas de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y La Araucanía, con potencial escalable en términos de expansión nacional e internacional, acceso a nuevos mercados y/o levantamiento de inversión, aportando metodologías y redes colaborativas a los Ecosistemas de Emprendimiento e Innovación”.
La actividad contará con la participación de destacados relatores entre ellos: Bárbara Sepúlveda, Directora Regional Prochile Los Ríos; Claudio Ossa, Jefe del Departamento de Derechos Intelectuales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; Felipe Mujica Cominetti, Gerente de Chile Creativo; Sebastián Dib, empresario exportador de la empresa Etnia y consultor en comercio internacional; Alex Paredes, Autor del libro «Diversificar»; Eugenio Cantuarias, Partner en AceleraVentures, fondo de inversiones en etapa temprana; Fernando Tamblay de la empresa experta en valorización de emprendimientos Valoriza; Constanza Arena, especialista en la cadena de valor del cine y Milagros Guerrero Martínez, docente de la Universidad Austral en materia de finanzas.
Para el director regional de Corfo, Pablo Díaz Barraza, el fortalecimiento de estos espacios es muy importante “como Corfo Y Fomento Los Ríos, hemos puesto especial foco en el desarrollo de las industrias creativas, con programas como este que vienen a fortalecer el ecosistema que rodea este tipo de emprendimientos. Además, estamos trabajando de la mano con los lineamientos del Gobierno Regional en esta materia. En cuanto a la promoción de las industrias culturales y creativas, Los Ríos tiene un tremendo potencial de exportación» concluyó.
El Gobierno Regional junto el Consejo Regional aprobaron el Plan Sectorial de Economía Creativa, desarrollado en el contexto de la Política Regional de Fomento del Gobierno Regional de Los Ríos, el cual tiene como objetivo fomentar el emprendimiento creativo y la polinización intersectorial, potenciar los eventos creativos de proyección internacional y sus efectos en la sociedad local, el turismo y equiparar la infraestructura cultural en las comunas de la Región.
A su vez, la Gerenta de la CRDP Los Ríos, Silvia Soto, entidad coejecutora de la actividad, señala que “cuña”
Finalmente, José Luis Martínez, Gerente de la empresa Andes Value Research destaca “Se ha preparado un evento de alto nivel pensando en los diferentes rubros que comprenden las industrias creativas y en las que esperamos entregar herramientas útiles que promuevan procesos de crecimiento de los emprendimientos a nivel nacional e internacional”.
Se invita a todos los emprendedores creativos ser parte de este Bootcamp de Formación, el que se trasmitirá también de forma virtual. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del sitio web www.investlosrios.cl.