
Se reinventa el Emporio Mipe bajo modalidad itinerante
Este programa de Fomento Los Ríos, ejecutado con el apoyo de Sercotec, volverá a funcionar bajo un modelo itinerante, llevando sus productos a distintos puntos de comercialización en la Región Metropolitana.
En una actividad realizada en el restaurant del Barrio Flotante se presentó oficialmente la nueva versión del Emporio Mipe, que implica una forma distinta de trabajo. “Vamos a llevar los productos de la Región de Los Ríos a distintos lugares del país, buscando una comercialización más eficiente, para que nos conozcan en más lugares. Además queremos que este modelo se pueda sustentar por sí mismo, lo que dignifica la labor de los empresarios”, comentó Ricardo Millán, director ejecutivo de Fomento Los Ríos.
“Antiguamente el Emporio estaba ubicado en Valdivia y sólo los turistas nos podían visitar. En esta nueva modalidad vamos a llegar a más personas, por lo que podremos darnos a conocer de una forma en la que nosotros, de forma individual, no podríamos hacer”, señaló Claudia Rodríguez, socia de Ayelen, una de las empresas participantes del programa.
Este nuevo mecanismo consistirá en 30 puestas en escena, entendidas como la instalación de los stand en distintos puntos de venta de la capital, especialmente en grandes empresas capitalinas.
El Emporio Mipe cuenta con 24 empresarios, pero existe capacidad para acoger a 70, por eso el programa reabrió sus postulaciones. “Hasta el 4 de abril estarán abiertas las postulaciones para todos los empresarios con inicio de actividades en primera categoría, con un año de antigüedad y ventas demostrables que no superen las 25.000 UF. Las postulaciones se realizan en la página web de Fomento Los Ríos www.fomentolosrios.cl”, agregó Marina Riquelme, directora del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) – Los Ríos.
“El Emporio Mipe es una muestra del apoyo a nuestras empresas de menor tamaño, para lograr una vocación productiva para nuestra región y un crecimiento económico sustentable e inclusivo”, finalizó la SEREMI de Economía, Ana María Bravo.