Llámanos: 600 898 0000
Menú Principal

Redes de Oportunidades de Negocios 2023

Apertura:
24-10-2023 12:00 PM

Cierre:
07-11-2023 3:00 PM

Monto máximo a financiar:
$13.500.000

Porcentaje máximo de co-financiamiento:
90%

Dirigido a:
Cooperativas, Microempresarios y/o Emprendedores
 
 

¿Qué es?

Es un espacio de encuentro de emprendedores/as, micro y pequeñas empresas de la Región, para la generación de redes de trabajo empresarial y/o encadenamientos productivos, difusión y transferencia de información comercial y conocimientos relevantes para los participantes.

¿Cuál es el foco de la convocatoria?

Los proyectos postulados a esta convocatoria deberán encontrarse en el marco de eventos que se realizan en la región durante el año, y consistirán en el desarrollo de “Ruedas de Negocios” asociadas al evento respectivo.

Se entenderá por “Ruedas de negocios” una serie de reuniones planificadas que propicien la instancia de diálogo entre empresarios, emprendedores, instituciones y organizaciones que deseen entrevistarse para realizar negocios, generar cadenas de comercialización, crear alianzas, entre otros.

Se considera la realización de 2 Redes de Oportunidades de Negocio, una enfocada en la Ruta Escénica Lagos y Volcanes y otra exclusivamente en Cooperativas.

Cada Red tiene un costo asociado de máximo $13.500.000 de Subsidio, más $1.500.000 de OH y el aporte correspondiente del/de la Beneficiario/a Ejecutor/a y/o Asociado/a.

 

Focalizaciones:

RUTA ESCÉNICA LAGOS Y VOLCANES:

  1. Generar encuentros empresariales con una metodología de trabajo consistente, con las características particulares del desarrollo regional, orientadas a la generación de redes de oportunidades de negocio entre emprendedores del rubro turístico en las comunas de Futrono, La Unión, Lago Ranco, Río Bueno y Panguipulli.
  2. Proveer y coordinar los aspectos logísticos, administrativos y operacionales necesarios para asegurar la participación de empresarios y empresarias de la zona a impactar en las actividades del proyecto.

COOPERATIVAS:

  1. Generar encuentros empresariales con una metodología de trabajo consistente, en temáticas sobre “valor agregado e innovación”, “formas de acceso a nuevos mercados y posicionamiento” y “mejoras en la logística”, con las características particulares del desarrollo regional, orientadas a la generación de redes de oportunidades de negocio.
  2. Proveer y coordinar los aspectos logísticos, administrativos y operacionales necesarios para asegurarla participación e empresarios y empresarias en las actividades del proyecto.

 

 

¿A quiénes está dirigido?

  • Personas naturales o jurídicas, que tributen en primera o segunda categoría, que demuestren ventas netas o rentas líquidas imponibles, en su caso, que no superen 25.000.- UF anuales.
  • Cooperativas: El máximo de ventas netas de 25.000.- UF por cooperado se calculará con las ventas netas totales de la cooperativa, dividida por el número de cooperados durante los últimos 12 (doce) meses. No podrán ser Beneficiarios/as Atendidos/as de este instrumento las cooperativas de ahorro y crédito, escolares, de consumo, eléctricas, de agua potable y de vivienda.
  •  Emprendedores/as, que para los efectos de este instrumento, será toda persona natural que no habiendo efectuado inicio de actividades, desee desarrollar una actividad empresarial y participar del Programa.

 

¿Qué entrega?

Fondo para co financiar todas aquellas actividades necesarias y pertinentes para el cumplimento del objetivo general y objetivos específicos, las cuales deben estar orientadas a la ejecución de encuentros empresariales, de preferencia ruedas de negocios, tales como:

- Recurso Humano: corresponde a las remuneraciones y honorarios de personas naturales contratadas, vinculadas directamente a las gestiones del proyecto o programa.

- Gastos de operación: corresponden a gastos directos asociados a la ejecución del proyecto o programa, tales como arrendamiento, asesorías, estudios, promoción, difusión, gastos de alojamiento, alimentación, movilización, servicios básicos, entre otros.

¿Cómo postular?

Las postulaciones deben ser realizadas a través de uno de los Agentes Operadores de SERCOTEC, los cuales se identifican a continuación:

Lo que debes leer antes de postular

  • Reglamento Instrumento “Redes de Oportunidades de Negocios”
  • Manual de postulación “Redes de Oportunidades de Negocios”

Dudas y consultas a Constanza.valenzuela@sercotec.cl

Lo que debes leer antes de postular