Apertura:
24-03-2021 3:00 PM
Cierre:
14-05-2021 4:00 PM
Monto máximo a financiar:
$15.000.000
Porcentaje máximo de co-financiamiento:
75%
Dirigido a:
Emprendedores y emprendedoras con un proyecto de negocios de alto potencial de crecimiento.
¿Qué es?
Este programa está orientado a personas que cuentan con emprendimientos innovadores con alcance nacional y potencial de internacionalizarse, para el cual ya cuentan con un prototipo de la solución. El programa cofinanciará las actividades necesarias para su validación técnica y comercial.
El programa financia hasta el 75% del costo total del proyecto con tope de $15.000.000., el 25% restante corresponde al aporte del postulante mediante aportes nuevos ( o pecuniarios) y /o preexistentes ( o valorizados) Ejemplo: Si postulas a los $15.000.000 debes aportar $5.000.000 para la ejecución de las actividades del proyecto.
¿Cuál es el foco de la convocatoria?
Sólo podrán postular aquellos proyectos -dentro de los objetivos y marco de las bases del instrumento- que consideren a la Región de Los Ríos como lugar de ejecución de los proyectos y que los pilares del negocio se asocie al Desarrollo Sostenible .
Entendemos por Desarrollo Sostenible iniciativas que al menos presente 1 de los 3 pilares que definen el concepto; Desarrollo Económico; Desarrollo Social, y Protección del medio ambiente.
- Desarrollo Económico: Generar por medio del emprendimiento, un crecimiento económico inclusivo y sostenido; para aumentar la productividad, generar empleos y mejorar la calidad de vida de las personas.
- Desarrollo Social: iniciativas que apunten a la inclusión social, reducción de desigualdades de género, educación, etaria, etc.
- Medio Ambiente: Iniciativas que busquen proteger el l Medio Ambiente de los efectos del cambio climático, contaminación etc.
¿A quiénes está dirigido?
Personas naturales, mayores de 18 años, con residencia en Chile, y Personas jurídicas, constituidas en Chile, que tengan menos de 18 meses de iniciación de actividades ante el SII desde la apertura de la convocatoria y sin ventas.
¿Qué entrega?
Este programa cofinancia actividades como: Validación técnica del producto/servicio. Desarrollo de pilotos de carácter técnico y/o comercial (Producto Minimo Viable) que permitan validar el prototipo en el mercado. Se entiende por Producto Mínimo Viable aquella versión del producto que permite Crear-Medir-Aprender del mercado, con un mínimo de esfuerzo y el mínimo tiempo de desarrollo. Definición de un modelo de negocios. Difusión comercial. Prospección comercial. Mentorías. Adquisición de conocimientos. Empaquetamiento comercial de productos o servicios (diseño de envase, fabricación de manuales, diseño de marca, fabricación de muestras, etc.); Entre otras.