Llámanos: 600 898 0000
Menú Principal

Lanzan plataforma de Innovación Social para Los Ríos

14 de junio de 2017

Lanzan plataforma de Innovación Social para Los Ríos

En la Embarcación Neptuno en el Muelle Fluvial de Valdivia se realizó el lanzamiento oficial de la plataforma de Innovación Social para la Región de Los Ríos www.losriosinnovacionsocial.cl en la que innovadores, podrán aportar con sus ideas para resolver desafíos sociales que los propios actores regionales construyeron.

Ésta iniciativa financiada por el Comité de Fomento Los Ríos y ejecutada por Fundación AcercaRedes, inició su trabajo en el mes de abril con el primer taller de un ciclo de conversaciones que concluyeron en mayo, y en el que colaboraron actores de la quíntuple hélice; sector público, privado, academia, sociedad civil y articulando sobre la sostenibilidad.

 

Los desafíos para la región de Los Ríos, y resultados de estas conversaciones son: Desarrollo Humano, sustentabilidad e identidad regional; y Economía diversificada, sostenible e inclusiva.

 

La idea es que en base a los dos desafíos regionales propuestos, – que son las áreas en las cuales se podrán presentar proyectos- y por medio de la plataforma comiencen a llegar ideas que en el futuro se conviertan en emprendimientos, los que ofrezcan alternativas para que la economía, basada en el emprendimiento sea capaz de generar riqueza y valor compartido en nuestra sociedad regional, además de solucionar problemáticas sociales. Para esto Fomento Los Ríos dispondrá de un fondo especial y los ganadores tendrán el apoyo de AcercaRedes para el desarrollo de su idea y diseño, teniendo acceso a mentores y metodologías a través de talleres.

 

Al respecto Ricardo Millán, intendente regional señaló “Cada vez se pone más energía para que los emprendimientos busquen generar un impacto social y ambiental positivo. Queremos que la innovación social se transforme en un referente de la economía de nuestra región. Es por ello que es importante promover esta línea de emprendimiento, no solo para solucionar ciertos problemas sociales, sino que también para aportar al desarrollo de una economía basada en la capacidad de crear”

 

Por su parte Pablo Diaz, director de Fomento Los Ríos explicó que; “la Innovación social son nuevas ideas, productos o servicios que cumplen simultáneamente las necesidades sociales y crean nuevas relaciones o colaboraciones. La innovación social permite abrir la innovación a problemáticas sociales de la región, es una manera distinta de abordar los problemas y cómo construimos soluciones conjuntas con la misma ciudadanía.  Como región tenemos la oportunidad de implementar estos procesos y fomentar el cambio hacia una cultura de la innovación que potencie valores como la creatividad, curiosidad, el espíritu emprendedor, la inclusión y la mejora en la calidad de vida.”

 

Tomás Cortese, director ejecutivo de Fundación AcercaRedes, indicó que “la Innovación social no es una rareza o una cosa hipster sino un deber de todos quienes nos interesamos por el desarrollo integral de los territorios y las personas. Cómo se enfrentan las problemáticas sociales y medioambientales de forma creativa, con modelos económicos justos, inclusivos y sostenibles. Estamos convencidos de que una región joven como Los Rios, con gran cantidad de gente talentosa, universidades, empresas y tremendos activos naturales no puede dejar de pensarse a sí misma desde la innovación social”.

 

 Plataforma

 

La plataforma estará activa desde el 16 de junio hasta la primera semana de agosto. Después de ese período se espera que las ideas de Innovación Social puedan ser ingresadas por sus creadores como futuros proyectos a Fomento Los Ríos y a través de este organismo reciban el financiamiento adecuado en caso de quedar seleccionadas.

 

“La innovación tiene gran potencial para resolver problemas sociales, el eje principal es invitar a la comunidad a participar de la plataforma, para dar sus ideas de solución a problemáticas sociales. Cada persona puede subir sus ideas orientándolas a la construcción de un prototipo de innovación sustentable para la región”, señaló Pablo Díaz.