
Aviones y drones ayudarán a mejorar eficiencia energética y enfrentar la contaminación
Sistema de apoyo para mejorar la competitividad de las empresas vinculadas a la industria de la eficiencia energética en el sector residencial de la región de Los Ríos", es el nombre del proyecto que ejecuta el Infor y que cuenta con financiamiento del Programa Bienes Públicos de Corfo, además del apoyo de la CChC y los ministerios de Vivienda y Energía.
Sistema de apoyo para mejorar la competitividad de las empresas vinculadas a la industria de la eficiencia energética en el sector residencial de la región de Los Ríos», es el nombre del proyecto que ejecuta el Infor y que cuenta con financiamiento del Programa Bienes Públicos de Corfo, además del apoyo de la CChC y los ministerios de Vivienda y Energía.
La iniciativa fue presentada el miércoles en el aeródromo Las Marías y consiste en el uso de drones y de vuelos para captar imágenes termográficas aéreas , que permitan evaluar la eficiencia energética de las viviendas de Valdivia. Es decir, toman fotografías que muestran en distintos colores la temperatura que hay en las casas en un momento determinado y por donde se «escapa» el calor.
Luego esa información servirá para orientar las mejoras en aislación térmica de las mismas viviendas, que se hagan con apoyo estatal o de manera particular.
Al ayudar a mejorar la eficiencia energética, se reduce el uso de combustible (leña) para calefacción. Y si baja, disminuye la contaminación atmosférica.
Para este proyecto utilizarán aviones tripulados y drones a los cuales se les conectará un sensor termográfico.
En total son seis vuelos los considerados en esta etapa del proyecto, la que se extenderá hasta agosto próximo, y los que tendrán su base de operaciones en el aeródromo.
«Esta iniciativa aborda una temática que es prioritaria, ya que la mala aislación de las viviendas genera un mayor uso de combustibles como la leña y, con ello, aumenta la contaminación atmosférica. Esta situación no sólo se da en Los Ríos, sino que afecta a más de 10 millones de personas desde Santiago al sur, por lo que espero que este trabajo que haremos en forma piloto en Valdivia permita contar con un modelo de trabajo que beneficie también a las otras regiones», indicó el intendente durante la inauguración del proyecto .