Llámanos: 600 898 0000
Menú Principal

Cincuenta empresarios locales abren nuevos negocios gracias a emporio itinerante

11 de julio de 2017

Cincuenta empresarios locales abren nuevos negocios gracias a emporio itinerante

A través de un trabajo conjunto entre Comité de Fomento Los Ríos y Fundación AcercaRedes, una red de emprendedores sureños ampliarán mercados en la Región Metropolitana y potenciarán sus productos y servicios a través de este innovador punto de venta.

Ofertas renovadas y una nueva puesta en escena itinerante es la propuesta de “Emporio Mipe”, proyecto oficialmente presentado en Valdivia a mediados de este año, y cuyo lanzamiento nacional se produjo ayer en Santiago junto a los pequeños y medianos empresarios de la Región de Los Ríos participantes del emporio, y asociados al negocio de los alimentos naturales.

Este lanzamiento se realizó en el Hotel Maison Italia, comuna de Providencia, lugar donde cincuenta productores de la Región de Los Ríos exhibieron su oferta de valor traducida principalmente en alimentos agro-elaborados como dulces y repostería artesanal; infusiones medicinales caseras; u otros productos como artículos con diseños exclusivos ofertados en bolsos, mochilas, elementos de decoración de espacios en boqui Pil-Pil; vestuario en lana natural o artículos de escritorio con manufactura completamente artesanal. Además hay una oferta especial de jabones exfoliantes y cosméticos que replican antiguas técnicas artesanales de sur de Chile.

También destacan alimentos de la comuna de Mariquina como el cochayuyo deshidratado y choritos ahumados conservados en aceites y especias naturales. Éstos últimos producidos en Mehuín, territorio costero ubicado en esta comuna.

En total son alrededor de 145 productos, los cuales – según los impulsores del proyecto – cuentan con altos estándares de calidad; un requisito fundamental para asegurar la atención de un mercado muy dinámico como el que existe en la Región Metropolitana, lugar donde se concentrará la itinerancia del Emporio Mipe, en razón de los segmentos de clientes con demostrado interés por este tipo de productos.

Una particularidad del emporio es que los productores no requieren estar físicamente en el punto de venta, ya que éste cuenta con una puesta en escena que le permite explicarse prácticamente solo, necesitando de un solo asistente quien orienta consultas de los consumidores y realizar las ventas correspondientes.

El proyecto Emporio Mipe Los Ríos es impulsado y co-financiado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de la región de Los Ríos y ejecutado por Fundación AcercaRedes, éste último organismo creado en 2012 por ARAUCO.

Pablo Díaz, director de Fomento Los Ríos comentó sobre este proyecto: “recordemos que los microempresarios hacen todo y muchas veces no capturan mercado, por lo tanto lo que estamos haciendo con este programa y con este modelo itinerante es propiciar circuitos más cortos y mayor cercanía entre el productor y el consumidor, atacando de esta manera una importante brecha que hoy presentan nuestros pequeños empresarios que es la comercialización eficaz de sus productos”.

El directivo agregó que: “es un modelo itinerante donde estamos llevando los productos de la región a distintos lugares de manera que estos emprendedores son, de alguna forma, embajadores de nuestra región con productos de gran calidad, presentación, y valor agregado. Como región estamos apostando por agregarle valor a nuestra economía, y estos productos que hoy han llegado a Santiago son un reflejo de ello.  Por otra parte el programa es un primer paso para que los emprendedores se habrán camino en el mercado capitalino y salgan de la región a competir”.

Esta sinergia público privada facilita la itinerancia del emporio. En tal sentido aprovechando las redes empresariales de Fundación AcercaRedes, y de otros organismos comprometidos, se abrirán treinta puntos de ventas en la Región Metropolitana, principalmente en espacios corporativos, edificios de instituciones públicas y otros centros comerciales. Un elemento de venta atractivo para el emporio es que su oferta se realiza en los días de remuneración de los usuarios que laboran en dichos espacios; y también se procura ocupar puntos estratégicos como casinos, accesos principales, entre otros.

Tomás Cortese, director ejecutivo de Fundación AcercaRedes, se detuvo en destacar el valor de la confluencia público privada del proyecto, y en como distintos organismos colaboran para cambiar las perspectivas de desarrollo de un territorio o, como en este caso, una red de microempresarios.

Y agregó que: entendemos lo potente que puede llegar a ser que los emprendimientos conecten con más y mejores mercados, lo que desde las regiones muchas veces es visto como un horizonte lejano. Cuando nos asociamos a Fomento Los Ríos lo hicimos convencidos de que seremos capaces de ayudar a ampliar canales de comercialización para un grupo representativo de empresarios de las regiones en escenarios atractivos y exigentes como Santiago, pasándose de un mercado de miles de habitantes a uno de potenciales 6 millones”.