Llámanos: 600 898 0000
Menú Principal

En inauguración de Congreso del Futuro se relevó la importancia de democratizar la ciencia y tecnología.

13 de enero de 2017

En inauguración de Congreso del Futuro se relevó la importancia de democratizar la ciencia y tecnología.

El evento es impulsado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, en conjunto con la Academia Chilena de Ciencias, el Gobierno de Chile y la Embajada de Estados Unidos. En la región de Los Ríos la actividad es llevada adelante por el Gobierno Regional, la Universidad Austral de Chile y cuenta con el apoyo de Corfo

Con más de un centenar de personas se  inauguró en Valdivia la segunda Versión del Congreso del Futuro 2017, instancia donde Ricardo Millán, expresó el apoyo de Corfo y Fomento los Ríos a la generación de una economía basada en  la capacidad de crear,  la unión entre ciencia y emprendimiento, y la importancia de democratizar la ciencia y tecnología  “ el emprendimiento, la ciencia y la innovación no pueden ser patrimonio de las elites, estamos trabando por democratizarlos, para así construir una sociedad más próspera y justa”

La inauguración del Congreso se realizó hoy a las 9 horas en el Club de La Unión. El primer panel (9.30 a 10.45 horas) tuvo como tema «Comportamiento y evolución social», a cargo de los expositores Tamas David Barret y Horacio Samaniego, para luego pasar al siguiente panel que trató  sobre «Agua y Cambio climático», con los expositores Daniel Ronen y Dale Jamieson, además de Laura Nahuelhual y Antonio Lara, de la Uach.

El evento es impulsado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, en conjunto con la Academia Chilena de Ciencias, el Gobierno de Chile y la Embajada de Estados Unidos.  En la región de Los Ríos la actividad es llevada adelante por el Gobierno Regional, la Universidad Austral de Chile y  cuenta con el apoyo de Corfo.

IMG_7946IMG_7974

IMG_7965