
Encuentro empresarial apostó por la necesidad de crear valor y diversificación en la pyme maderera
Evento permitió a los actores públicos y privados del sector relacionarse y generar nuevos negocios en torno a los temas de conversación de la actividad: Asociatividad, Diversificación y Valor como ejes a impulsar.
Compatibilizar el manejo sustentable del bosque con el desarrollo de productos con mayor valor agregado fue una de las conclusiones del Encuentro Empresarial Pyme Maderera 2018, actividad organizada por el programa Forest & Timber Council de CORFO, realizado en Valdivia.
El encuentro –que reunió a los empresarios forestales y madereros de Los Ríos-, permitió a los actores públicos y privados del sector relacionarse y generar nuevos negocios en torno a los temas de conversación de la actividad: Asociatividad, Diversificación y Valor como ejes a impulsar.
En la oportunidad, el Intendente regional César Asenjo señaló que la industria maderera es uno de los ejes estratégicos que como Gobierno están trabajando y potenciando, “nuestra región posee amplia tradición forestal y existen numerosas pymes dedicadas al rubro, por lo que desde el Gobierno del Presidente Piñera estamos comprometidos, a través de estos programas, a aumentar la diversificación en pos del desarrollo económico regional”, destacó al autoridad.
Durante el desarrollo del encuentro fueron presentados –en formato de foro paneles- los avances del Chile Forest & Timber Council en temas de: bosques (secado de madera, manejo bosque nativo), negocios (prospección de mercados, normativa para construir edificios en madera) e inversión (portafolio para atraer inversiones al sector), sumado a mesas redondas por cada tema.
Una de las temáticas destacadas del evento fue el foro panel en torno a la Construcción en Madera donde actores como la UACh, CChC, INFOR y el Colegio de Arquitectos de Los Ríos, analizaron los desafíos del sector y el potencial de aumentar en la región la construcción en base a madera.
Carlos Riquelme, director de Fomento Los Ríos y CORFO, destacó que el Encuentro empresarial maderero fue una excelente oportunidad para que los empresarios del rubro puedan generar nuevos negocios y valor. “El sector forestal es vital para el desarrollo económico regional, y en ese sentido el programa Chile Timber Council viene a cerrar brechas y a buscar la generación de nuevos negocios en las pymes para pasar de una economía de base estrecha a una de base amplia. Desde el Gobierno estamos llamados a poner el foco en la pequeña y mediana empresa, y a entregar todas las herramientas para que estas diversifiquen y amplíen sus negocios”, indicó.