Llámanos: 600 898 0000
Menú Principal

Innovadores proyectos fueron los ganadores en El Finde “Ciudad Amigable “

30 de abril de 2019

Innovadores proyectos fueron los ganadores en El Finde “Ciudad Amigable “

“La actividad es una iniciativa de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UACh, financiada por Fomento Los Ríos a través del Programa de apoyo al entorno emprendedor PAEi”

Un total de 65 inscritos entre hombres y mujeres de la región de Los Ríos se reunieron en la DAE de la Universidad Austral de Chile para celebrar El Finde “Ciudad Amigable”, concepto que engloba los principales aspectos de bienestar ciudadano y calidad de vida.

Quienes dieron vida a esta actividad fueron en su mayoría personas con ganas de emprender y aprender nuevas herramientas para formular y ejecutar proyectos, como estudiantes de las distintas universidades de Valdivia, Universidad Austral, Universidad San Sebastián y Universidad Santo Tomás de las áreas Diseño, Diseño de Videojuegos, Ingeniería, Administración, y otros. También se inscribieron representantes del mundo público y privado, como también ciudadanos de diversos grupos sociales y ámbitos de trabajo.

El Decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UACh Dr. Richard Luco dijo que iniciativas como esta son las que estamos propiciando desde nuestra Facultad. Promover la innovación y el emprendimiento de base Tecnológica que tenga un impacto en la comunidad. «Desde la academia tenemos un rol importante que es  como logramos dar soluciones tecnológicas para resolver problemáticas de la ciudad y esta versión de El Finde va en la dirección correcta y en coherencia con los objetivos de la Mesa Smartcity.» Esperamos tener las mejores ideas al finalizar este proyecto para contribuir a hacer de Valdivia una ciudad más amigable y estamos muy contentos por el amplio interés que ha concitado este primer encuentro, realizado este fin de semana» precisó el Decano.

Para Carlos Riquelme, director de Fomento Los Ríos El Finde constituye un espacio muy importante para fomentar la cultura del emprendimiento «el Finde representa una instancia donde confluyen ideas, las que pueden, en un futuro, traducirse  en nuevos emprendimientos e innovaciones, todo esto animado por mentores y expertos que los guían y entregan herramientas para desarrollar estas iniciativas. Como Fomento Los Ríos estamos felices con el resultado de esta versión, ya que entendemos que la  creatividad es vital para hacer de Valdivia una ciudad más amigable por medio del emprendimiento  e innovación»

Durante la postulación online se recibieron ideas en relación a las temáticas de urbanismo, medio ambiente, bienestar social, calidad de vida, industria creativa, ciencia, tecnología, emprendimiento e innovación. Todas tenían como objetivo mejorar la calidad de vida en la ciudad de Valdivia, generando un modelo que sea traspasable a otras comunas de la región, de esta forma se generó un banco de ideas para hacer de Valdivia una ciudad que integre los conceptos mencionados anteriormente. Los proyectos desarrollados por los equipos fueron  “Tú tiempo, tu vida”, “Legend of Cleancity”, “Integrando Valdivia”, “Universalidad”, “Food Rescue”, “Valdiglaso” y “Valeducar”.

 

Los mentores

Gracias a una alianza entre El Finde y el Instituto 3ie de la Universidad Técnica Federico Santa María, participaron activamente los profesionales Andrés Castillo, Andrea Corvera, Gerardo Lagos y Jacob Arredondo, quienes ayudaron a los participantes con talleres, validación temprana de emprendimientos, pitching, modelo de negocios, marketing y ventas.

Los ganadores

El jurado estuvo compuesto por Carla Paredes, Subdirectora de Innovación y emprendimiento de Fomento Los Ríos;  Pablo Chandía, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de la Frontera, gerente del proyecto Innoving 2030  y Andrés Castillo, Gerente General del Instituto Internacional para la Innovación Empresarial de la USM. Finalmente los proyectos ganadores fueron “Universalidad” una iniciativa que busca mejorar las actuales condiciones de vida de los adultos mayores, “Food Rescue”, un sistema de utilización eficiente de alimentos y “Legend of Cleancity” un videojuego que incentiva la descontaminación y limpieza de espacios públicos.