
Lanzan plataforma que apuesta a la comercialización on line para pymes afectadas en el actual escenario económico
Seremia de Economía junto a Fomento Los Ríos y la división de Fomento del Gobierno Regional, llaman a las pymes a ofertar sus productos por medio de nueva plataforma.
No es novedad que el comercio on line se alza como; la opción, para las pymes afectadas por la contingencia en medio de la crisis sanitaria. En ese contexto y también siguiendo las tendencias que indican que esta manera de comercialización es la mejor alternativa para paliar los efectos de la crisis, es que los servicios ligados al fomento productivo en la región han creado www.compraenlosrios.cl, plataforma liderada por la Seremia de Economía, Fomento Los Ríos con Corfo y Sercotec; y la División de Fomento del Gobierno Regional, y que busca incentivar la venta online de productos y/o servicios de los emprendedores de Los Ríos. Cabe indicar que esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Económico de Emergencia Regional que está trabajando la Seremía de Economía junto a los servicios de la cartera producto de la crisis sanitaria.
La plataforma informática disponible en www.compraenlosrios.cl, desarrollada por el ingeniero Luis Vidal y el diseñador Industrial Luis Saavedra, de las empresas LEK y AltairFilms, está dirigida a las pequeñas empresas de la región y busca conectar a las pymes con sus potenciales clientes, entregando en un solo lugar las distintas alternativas de ofertas existentes, desde productos básicos como alimentación, panaderías, verdulerías, etc. hasta servicios de transporte, vestuario, medicamentos, gas, etc.
“Este es un esfuerzo público-privado que busca atender uno de los requerimientos más urgentes que tienen hoy las pymes, que es vender. Hoy no es fácil continuar con los negocios, más que nunca es necesario que las pymes se suban al carro de la venta on line e innoven” sostuvo Carlos Riquelme, director de Fomento Los Ríos.
“Como Fomento Los Ríos estamos comprometidos con el desarrollo de nuestros emprendedores por medio de programas, y también a través de instancias como estas, que si bien es cierto no se traduce en recursos, sí son un importante motor de impulso para las pymes. Esta línea de apoyo es parte de la planificación de la cartera de economía de la región en función de la contingencia, y está vinculada con los ejes de acción de Corfo y Sercotec de nivel central”
Cabe destacar que no es necesario que las pymes oferentes en el sitio cuenten con pago electrónico, pero sí que puedan entregar el servicio o producto sin necesidad de un contacto presencial prolongado, vale decir por medio de transferencia o pago con tarjeta, y entrega a domicilio, por ejemplo.
Para participar en la web y ofrecer sus productos, las pymes deberán cumplir algunos requisitos, entre ellos tener información clara sobre su emprendimiento; informar claramente el alcance territorial de las ofertas y las formas de pago, plazos y condiciones del retiro o despacho. Cabe indicar que las pymes podrán inscribirse de manera gratuita en esta plataforma completando el formulario que se despliega en el botón “Registra tu empresa o servicio” e indicando los datos requeridos.