Llámanos: 600 898 0000
Menú Principal

Lanzan proyecto de atracción de inversiones con énfasis en alimentos con valor agregado

17 de marzo de 2017

Lanzan proyecto de atracción de inversiones con énfasis en alimentos con valor agregado

El proyecto, apoyado por Corfo busca atraer inversión privada al territorio, pero también incentivar que los que ya están instalados puedan re invertir.

Un total de 125 millones de pesos han sido destinados al proyecto de atracción de inversiones que busca contribuir al desarrollo de la industria de “Alimentos con valor agregado” en la Región de Los Ríos, que permita la puesta en marcha de iniciativas para atraer inversión de capital inteligente.

El proyecto tiene una duración de 18 meses y su génesis está en la Política de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional al sector Silvoagropecuario.Una parte importante de esta Política, es la promoción y atracción de inversiones privadas hacia el territorio. En este marco, en junio de 2016, se lleva a cabo un Acuerdo de Alianza Estratégica entre el Gobierno Regional y La Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera, InvestChile, para ser una región pionera y materializar el apoyo de esta agencia.

Así lo dio a conocer el intendente Egon Montecinos, donde explicó que “InvestChile patrocina este proyecto de atracción de inversiones para la región de Los Ríos, con énfasis en alimentos con valor agregado, y lo hace de manera piloto, siendo hasta ahora la única región con la cual se encuentra trabajando en esta modalidad. Esto nos alegra ya que estamos viendo los resultados del trabajo público-privado en nuestra región”.

 

ALCANCES

El proyecto busca atraer inversión privada al territorio, pero también incentivar que los que ya están instalados puedan re invertir. Con ello se genera más empleo y más desarrollo económico.

Se basa en una metodología que por primera vez se aplica en Chile, que es «Generar capital inteligente», es decir, capacidades en las personas para realizar correctamente la atracción de inversiones.

En este contexto, el gerente de la Corporación de Desarrollo Gonzalo Espinoza, manifestó que “para nosotros ser parte de este proceso es tremendamente gratificante, ya que a raíz del convenio que hizo el Gobierno Regional con InvestChile, como institución hicimos el primer acercamiento que fue un levantamiento de iniciativas de inversión, que tuvo muy buenos resultados, ya que sentó la línea base para continuar con este proyecto que pretende concretar la atracción de inversiones en la región”.

En tanto desde Corfo, Ricardo Millán, dijo que “nos estamos poniendo detrás de un proyecto que ha sido muy interesante, que fue un acuerdo que tomamos con InvestChile, de hacer una estrategia de levantamiento de inversiones, de juntar varios esfuerzos que se estaban haciendo por separado. A nosotros nos motiva mucho cuando vemos que todos estamos en el mismo lado y se nos invita a poner recursos, porque vemos que juntos estamos empujando un proyecto importante. Lo que veo es un tremendo avance de un trabajo mancomunado, que nos va a llevar a algo concreto y de una utilidad tremenda para la región”.

 

PRODUCTOS

Durante la duración del proyecto se realizarán diversas actividades que vayan contribuyendo de manera eficaz a concretar la atracción de inversiones. De esta forma se pretende al final del proyecto tener un diseño estratégico de las Capacidades para la Atracción y Mantenimiento de Capital Inteligente (CAMCI), un portal digital para el Programa Estratégico Regional Alimentos con Valor Agregado (PER AVA) en la Región de Los Ríos, la instalación de la unidad especializada en atracción de capital inteligente para el PER AVA y dos foros de atracción de inversiones, donde visitarán la región inversionistas extranjeros y nacionales realizando una especie de rueda de negocios.