
Mujeres emprendedoras se reúnen en desayuno para compartir experiencias y desafíos
En el marco del Día de la Mujer, Fomento Los Ríos organizó un desayuno en Espacio Fluvial que reunió a mujeres emprendedoras y empresarias. Durante el evento, se reflexionó sobre la importancia de las redes de apoyo, se compartieron experiencias y se destacó el rol fundamental de las mujeres en la economía regional.
Espacio Fluvial fue el escenario de un desayuno especial que reunió a 20 mujeres emprendedoras de la Región, en su mayoría beneficiarias de programas de innovación y emprendimiento impulsados por Fomento Los Ríos de CORFO. La instancia, organizada en el contexto del Día de la Mujer, buscó fortalecer la conexión entre emprendedoras, generar redes de apoyo y compartir experiencias clave para el crecimiento de sus negocios.
“Las mujeres desempeñan un papel clave en el desarrollo económico de la región, liderando emprendimientos que generan empleo y aportan al dinamismo productivo local. En este contexto, espacios como estos son valiosas para todas, a nosotros para obtener retro alimentación de la política pública de apoyo al emprendimiento femenino y aportar desde la mirada de las emprendedoras y a ellas, para conectar con otras mujeres líderes de la región e ir consolidando redes” sostuvo Carla Paredes, subdirectora de innovación y emprendimiento de Fomento Los Ríos.
Durante el encuentro, en el cual también participaron la Seremi de Economía, la directora de Sernatur, directora de Prochile y las parlamentarias Ana Maria Bravo y Maria José Gatica, las participantes, incluidas ganadoras de programas de emprendimiento, intercambiaron sus historias, así como los desafíos que han enfrentado en su camino empresarial. La conversación se enfocó en la importancia de contar con redes de apoyo sólidas y el acceso a programas que fomenten el desarrollo de negocios innovadores y sostenibles en la región.
“Tuvimos un desayuno con distintas empresarias del ecosistema innovador de la región de Los Ríos y pudimos conversar distintos temas sobre todo algunas brechas que tenemos las mujeres en innovación, emprendimiento y cómo incorporarse en el mundo de los negocios, que muchas veces está muy musicalizado. Además, por medio de la articulación público privada podemos generar los espacios e incentivos que permitan que las mujeres avancen hacia una igualdad de oportunidades” sostuvo Alejandra Vasquez, seremi de Economía Fomento y Turismo, quien además destacó leyes como las 40 horas, ley Karim, políticas de cuidado, o pago efectivo de pensión de alimentos, que son iniciativas que permiten generar condiciones para que las mujeres puedan tener oportunidades de insertarse en mundo laboral.
Cabe destacar que las mujeres desempeñan un papel clave en el desarrollo económico de la Región de Los Ríos, liderando emprendimientos que generan empleo y aportan al dinamismo productivo local. En esa línea durante el 2024, Fomento Los Ríos entregó $ 312.701.000 millones a pymes lideradas por mujeres, en tanto que, por medio de Corfo y desde nivel central en la región se adjudicaron$ 368.750.000 millones a empresas y emprendimientos femeninos.
Desayuno emprendedoras
La instancia sirvió para visibilizar el impacto de sus negocios y reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en materia de financiamiento, acceso a mercados y consolidación empresarial.
Sandra Herrera Basso, directora de Crea Comunicaciones y del Encuentro Sur Mujer agregó: “Lo que me llevo de esta instancia es primero poder re- conocernos, muchas ya somos empresarias y nos cuesta hablar desde ahí. Entonces lo primero es creer en lo que somos. Estos espacios ayudan a eso, porque los relatos de cada una son un ejemplo de todo lo que hemos recorrido y también de todo lo que nos falta por avanzar. Hacer comunidad, como mujeres, como empresarias, es súper importante y valioso”
Asimismo, durante la actividad desde Fomento Los Ríos, se destacaron la política de género de la institución y los programas disponibles para emprendedoras, como capacitaciones, fondos de financiamiento y espacios de vinculación, que buscan fortalecer el ecosistema de innovación y apoyar la consolidación de negocios liderados por mujeres. Además, se enfatizó la importancia de continuar impulsando iniciativas que permitan reducir brechas y potenciar el liderazgo femenino en la economía regional, destacando programas como Cebra por Los Ríos o Mujeres Visibles, ambas iniciativas apoyadas por Fomento Los Ríos durante el 2024.
El evento concluyó con un llamado a seguir generando espacios de encuentro y colaboración entre emprendedoras, fomentando el aprendizaje mutuo y el crecimiento conjunto. Finalmente, las asistentes valoraron la oportunidad de conectar con otras mujeres que comparten sus mismas inquietudes y desafíos, reforzando la idea de que el trabajo en red es clave para el éxito en el mundo del emprendimiento.