
Presentarán primer catálogo de paisajes de Chile en seminario online de la Ruta Lagos & Volcanes
Cabe destacar que la Ruta Lagos y Volcanes es una iniciativa pública privada impulsada por Corfo y que tiene por objeto posicionar a la Ruta Escénica Parques, Lagos y Volcanes – o Red Interlagos- como un destino turístico de nivel mundial.
El próximo jueves 15 de abril a las 15:00 horas, la Ruta Escénica Lagos & Volcanes junto a la Corporación Patrimonio y Paisaje, realizarán un seminario online donde lanzarán el primer Catálogo de Paisajes de Chile y Latinoamérica, enfocado en la Ruta Lagos y Volcanes; un inédito instrumento de gestión y planificación territorial, que ayudará al desarrollo del sur de Chile.
La actividad, que se realizará a través de la plataforma Zoom y del Fanpage @RutaLagosyVolcanes, estará dirigida a personas de la academia, arquitectos, abogados y público en general, que quieran conocer más sobre herramientas para entregar sostenibilidad al paisaje, el territorio y la cultura.
Así lo destacó el gerente de la Ruta Lagos & Volcanes, Rodrigo Moreno, quien mencionó que se busca relevar y poner en valor la Ruta, como una institución más estructurada que está en pos del desarrollo y articulación del destino turístico. “Lanzaremos el producto Catálogo de Paisajes de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, que fue desarrollado por la Corporación Patrimonio y Paisaje, en conjunto con el apoyo de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje y el Observatorio del Paisaje de Cataluña, donde también conversaremos algunos temas sensibles, como el acceso a las playas y montañas. Estas zonas deberían estar protegidas de alguna manera, y para eso hay que conocerla en todas sus capas, y como Ruta Lagos & Volcanes creemos que el acceso al paisaje y bienes nacionales es un derecho que tiene que estar bien claro”, detalló.
Cabe destacar que la Ruta Lagos y Volcanes es una iniciativa pública privada impulsada por Corfo y que tiene por objeto posicionar a la Ruta Escénica Parques, Lagos y Volcanes – o Red Interlagos- como un destino turístico de nivel mundial.
El Catalogo
Mónica Morales, presidenta de la Corporación Patrimonio y Paisaje, sostuvo que “con la Ruta desarrollamos un estudio para construir el primer catálogo de paisaje en Chile y Latinoamérica, un instrumento de gestión y planificación territorial, que ayuda al desarrollo del sur de Chile”
Por su parte Carlos Riquelme, director de Corfo y Fomento Los Ríos en la región valoró este material y sostuvo “este documento es un gran paso pues en el podremos encontrar datos relevantes como el valor paisajístico, riqueza cultural y datos biofísicos de las tres regiones que forman parte de la ruta, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; lo que sin duda nos entregará importantes datos para gestionar el paisaje y el desarrollo de políticas públicas”
La jornada también contará con cuatro invitados, quienes abordarán el valor del paisaje en el mundo, los nuevos desafíos y lo que ha generado como desarrollo turístico: Pere Sala, director del Observatorio del Paisaje de Cataluña; Marcelo Hernández Rojas, Ministro Primer Tribunal Ambiental; Diego Trujillo, procurador ambiental y de tierras de Colombia; Eugenio Evans, abogado constitucionalista; y Martha Fajardo, directora de la Iniciativa Latinoamericana del Paisaje.