
Proyecto Carnes Naturales, generará más valor y sabor a la producción ganadera de Los Ríos
En el auditorio del Decano Ricardo Westermeyer de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile, fue lanzado el Nodo Carnes Naturales, instancia que busca generar valor para el sector ganadero regional y nacional y que propone entregar al consumidor una carne con atributos diferenciadores nutricionales y organolépticos.
Cada día es común que los consumidores prefieran productos alimenticios más saludables o con características funcionales, esta tendencia no escapa al mercado de la carne, es por ello que Fomento Los Ríos en conjunto con la Asociación gremial Saval FG, están impulsando un innovador proyecto que busca precisamente satisfacer este nicho de mercado y entregar un producto cárnico más saludable y con un impacto positivo o neutral sobre el medio donde se produce y conforme al estilo de vida de un importante grupo de consumidores.
“Nuestra región es pequeña, por lo tanto tenemos un desafío mayor al momento de competir en el mercado, es por ello que estamos generando programas que permitan trabajar el concepto del valor agregado y desde ahí este nodo es muy relevante porque viene a ponerle valor la carne, hacerlo un producto diferente y especial. El consumidor actual está preocupado no solo que el producto sea apetecible o de un buen empaque, sino que también que este tenga características saludables, y de la trazabilidad completa del producto como su impacto en el medio ambiente. Tenemos que ser capaces de diferenciarnos y este Nodo Carnes Naturales apunta en esa línea”
Por su parte Víctor Valentín presiente de Saval.FG agregó “este proyecto me parece interesante, es un proceso que hay que seguir apoyando. Estamos interesados que sea un trabajo que le dé valor agregado a la carne del sur del país, para de alguna forma poder revertir la baja en la masa ganadera que tanto nos preocupa”.
El proyecto que en su primera etapa tiene una duración de un año, tiene como objetivo además identificar el estado actual de los productores, sus redes y brechas para avanzar a fortalecer un mercado de carnes naturales en el país; conocer el estado actual del mercado nacional y extranjero de las carnes naturales (natural, orgánica y/o grassfed y/o agricultura regenerativa) e identificar los actores relevantes del sector ganadero.
Asimismo, generar y fortalecer las redes entre los distintos actores que potencialmente participen del mercado de carnes naturales en el país y mejorar la competitividad de los actores del sector a través de la transferencia tecnológica y la asociatividad a distinta escala.
Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Universidad Austral de Chile y su Facultad de Ciencias Agrarias quien actúa como asociado en la ejecución del proyecto, al respecto, el Dr. Rodrigo Echeverria, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh señaló; «El nodo es una actividad que la Facultad ha apoyado desde sus inicios. Queremos ser socios estratégicos de la actividad productiva de carne natural que es el objetivo de este proyecto. En este contexto, nuestras capacidades en el área ganadera, radicadas en el Instituto de Producción Animal, serán un gran aporte al desarrollo de producción y nos permitirá vincularnos con este sector productivo”
Actividades
Durante el periodo de ejecución de la iniciativa se contemplan entre otras actividades, talleres de manejo de praderas para sistema de producción de carne naturales, talleres de calidad de carne bovina y conexión con la industria, días de campo; talleres de manejo animal para la producción sostenible, y taller de tendencia en la utilización de distintos cortes del animal; además de visitas en los predios de los beneficiarios para el apoyo en la implementación de nuevas métodos de producción y acompañamiento, y Asesorias técnicas especializadas.