Llámanos: 600 898 0000
Menú Principal

Seminario Internacional USS invitó a pensar el futuro

4 de abril de 2018

Seminario Internacional USS invitó a pensar el futuro

Con expositores de primer nivel, el apoyo de Ingeniería Comercial y Fomento Los Ríos, el área de emprendimiento de la U. San Sebastián realizó una nueva jornada del proyecto Temporada de Innovación Los Ríos. La actividad se desarrolló en el Aula Magna de la Casa de Estudios.

Proyecto. A través de la iniciativa Temporada de Innovación Los Ríos y durante nueve meses, la U. San Sebastián ha efectuado más de 15 actividades en la Región de Los Ríos, congregado a 25 expositores en distintas talleres y seminarios para hablar de emprendimiento e innovación.

Con expositores de primer nivel, el apoyo de Ingeniería Comercial y Fomento Los Ríos, el área de emprendimiento de la U. San Sebastián realizó una nueva jornada del proyecto Temporada de Innovación Los Ríos. La actividad se desarrolló en el Aula Magna de la Casa de Estudios.

Ante 450 personas de distintas comunas de la zona, expusieron: Roberto Carreras, experto en nuevas tecnologías y marketing online de España; Sebastián Espinosa, creador de la plataforma Ikuna y quien trabaja en la Singularity University de la NASA, ubicada en Silicon Valley; y Daniel Walker, Ilustrador y emprendedor chileno que trabaja en Blizzard Entertainment.

Autos que trasladan pasajeros sin conductor, computadoras que ganan partidas a los mejores ajedrecistas del mundo, incluso con jugadas inesperadas que sorprenden a sus propios creadores, son sólo dos ejemplos de que existe una revolución tecnológica que hace mirar el futuro de una forma que hace unos años parecía impensable.

En este contexto, Sebastián Espinosa, en su presentación mostró cómo las industrias están cada vez más inmersas en el “mundo digital”, sustentados en la inteligencia artificial, que involucra, principalmente, el Big Data, los Algoritmos y el Machine Learning. “Se espera que en 45 años la inteligencia artificial supere en todas las áreas al ser humano”, señaló. De igual forma, hizo hincapié en que “el mejor momento para innovar es ahora” e instó a hacerlo desde Los Ríos, “no se trata dónde estés, sino donde quieres llegar”, dijo.

“La innovación y la tecnología están cambiando todo y como país tenemos que entrar en el barco o nos vamos a quedar fuera, ya sea estando en Santiago o en regiones y quiero que sepan qué está sucediendo en Silicon Valley, porque va llegar acá en los próximos años y está y seguirá impactando, sin importar dónde estés”, sostuvo.

En el mismo sentido, Roberto Carreras, enfatizó en que “nada es difícil para el que quiere y en que lo más importante es avanzar hacia el futuro”, entregando reflexiones sobre claves a la hora de emprender y entender el nuevo modelo en que los productos se relacionan con las personas.  “El creer en uno mismo, como lo dice esta Universidad en su logotipo, es fundamental, en sus posibilidades, independientemente, que tengamos o no un talento destacado. Al final, somos nosotros los que construimos el lugar hacia el que queremos ir, con más o menos talento todos tenemos la capacidad de seguir evolucionando”, apuntó.

Asimismo, y con un público que esperó hasta último momento, Daniel Walker, relató desde cómo llegó a concretar sus sueños, fundar la empresa de animación WokZord y trabajar en Blizzard Entertainment. “Las decisiones más importantes las tomé en base al dibujo que es mi pasión, siempre intentando ser responsable al respecto y no lánzame al abismo sin tener un paracaídas, por lo mismo espero que eso se transmita, y se mantengan siempre creativos y ágiles para lograr lo que quieren hacer”, expresó.

Para Fernando Rodriguez, de Punto Tecnológico, “las presentaciones estuvieron muy buenas. Nos mostraron tres experiencias de vida excelentes, todo muy contingente, rescato el hecho de trabajar con otros y no solos”, comentó.