Llámanos: 600 898 0000
Menú Principal

Activa Inversión Sostenibles por Naturaleza 2025

Apertura:
07-07-2025 4:00 PM

Cierre:
07-08-2025 4:00 PM

Monto máximo a financiar:
$20.000.000

Porcentaje máximo de co-financiamiento:
60%

Dirigido a:
Contribuyentes de primera categoría ante el SII
 
 

¿Qué es?

Esta convocatoria tendrá como objeto apoyar a contribuyentes que sean pequeñas y medianas empresas en la incorporación de mejores prácticas sostenibles a través del cofinanciamiento de proyectos individuales que contemplen adquisición de activo fijo, recuperación o construcción de nueva infraestructura o capital de trabajo para la transformación productiva de las empresas de la región.

¿Cuál es el foco de la convocatoria?

La presente convocatoria será focalizada en beneficiarios que tengan domicilio en la región de Los Ríos, para proyectos que se ejecutarán en la región de Los Ríos y para aquellos proyectos de inversión que se enmarquen en el ámbito de la SOSTENIBILIDAD, por lo que la iniciativa del Proyecto Individual deberá vincularse respecto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), su contribución al lineamiento 4 de la Estrategia de Desarrollo Regional y/o al Plan de acción regional contra el cambio climático.

En ese contexto, las iniciativas podrán enfocarse en alguno de los siguientes desafíos:

  1. Mejora en la gestión del recurso hídrico. Por ejemplo:

                                                              i.      Sistema de reuso de aguas grises, biofiltros y recolección de aguas lluvias u otras soluciones basadas en la naturaleza (sbn).

                                                             ii.      Equipamiento eficiente para reducción de uso de recurso hídrico.

                                                           iii.      Otras inversiones que generen al interior de la empresa, un impacto positivo en la captación, recolección, manejo e impacto en el uso del agua.

 

b.   Eficiencia energética y energías renovables. Por ejemplo:

                                                              i.      Instalación de métodos de generación de energías renovables no convencionales, Off Grid u On Grid u otras que permitan disminuir gases de efecto invernadero.

                                                             ii.      Instalación de equipamiento que permita disminuir costos energéticos, por ejemplo; recambio de luminarias a sistemas más eficientes, habilitación y mejora de envolvente térmica, mejora en calefacción y enfriamiento, entre otras.

                                                           iii.      Implementación de componentes que mejoren la eficiencia energética en las instalaciones como lo es la implementación de domótica, migrando a un “negocio inteligente” ejemplos de ello son: automatización de procesos productivos, calefacción, el sistema eléctrico, persianas, artefactos eléctricos, entre otros.

                                                           iv.      Instalación de equipamiento que permita aumentar la eficiencia energética en el uso de maquinaria y equipamiento, por ejemplo: hornos eficientes, vitrinas eficientes, sistemas de aire acondicionado (inverter), motores de frecuencia variable, entre otros.

 

c.    Gestión de Residuos. Por ejemplo:

                                                              i.      Implementación de soluciones tecnológicas que conlleven a una baja en la generación de mermas de productos.

                                                             ii.      Adquisición de equipamiento para sistemas de retornabilidad de envases y embalajes, entre otros.

                                                           iii.      Inversión que habilite un modelo de gestión de sus residuos, ya sea implementación de compostaje, reciclaje y/o valorización de residuos sólidos o líquidos, orgánicos e inorgánicos.

                                                           iv.      Inversiones que habiliten modelos de negocios que tengan como propósito la transformación y valorización de un residuo en nuevos subproductos o materia prima.

d.   Gestión de personas. Por ejemplo:

                                                              i.      Mejorar tasa de incidentes registrables, a través de la mejora de infraestructura y/o incorporación de tecnologías en procesos productivos y de gestión al interior de la empresa.

                                                             ii.      Implementación de tecnologías /infraestructuras destinadas a mejorar la competitividad de la empresa y bienestar de trabajadores.

                                                           iii.      Implementación de políticas destinadas a la reducción de brecha salarial al interior de la organización.

 

¿A quiénes está dirigido?

 

Los contribuyentes que desarrollen actividades gravadas con impuesto de primera categoría de la ley de impuesto a la renta, según lo establecido en el artículo 20 del D.L N°824, de 1974, verificable con la información disponible en el sitio Web del servicio de Impuestos Internos (SII), cuyo proyecto de inversión estimado sea igual o superior a $12.000.000 (doce millones de pesos) y sean parte de los sectores productivos priorizados por el Gobierno Regional:

  • Pesca artesanal

 

  • Acuicultura de pequeña escala

 

  • Industria naval y metalmecánica proveedora.

 

Respecto de los primeros dos sectores, podrán postular empresas y organizaciones que cumplan con los requisitos establecidos en las bases del instrumento Activa Desarrolla Inversión y que formen parte de la cadena de valor de la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala en la región de Los Ríos. En los casos que corresponda, el postulante deberá contar con el certificado APE (Acuicultura de Pequeña Escala) emitido por SERNAPESCA.

En cuanto a la industria naval y metalmecánica proveedora, los proyectos deberán estar vinculados a las siguientes actividades económicas:

 

INDUSTRIA NAVAL Y METALMECÁNICA PROVEEDORA

CÓDIGO ACTIVIDAD ECONÓMICA

NOMBRE

251209

FABRICACIÓN DE TANQUES, DEPÓSITOS Y RECIPIENTES DE METAL N.C.P.

251300

FABRICACIÓN DE GENERADORES DE VAPOR, EXCEPTO CALDERAS DE AGUA CALIENTE PARA CALEFACCIÓN CENTRAL

265100

FABRICACIÓN DE EQUIPO DE MEDICIÓN, PRUEBA, NAVEGACIÓN Y CONTROL

281100

FABRICACIÓN DE MOTORES Y TURBINAS, EXCEPTO PARA AERONAVES, VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS

281200

FABRICACIÓN DE EQUIPO DE PROPULSIÓN DE FLUIDOS

281300

FABRICACIÓN DE OTRAS BOMBAS, COMPRESORES, GRIFOS Y VÁLVULAS

282300

FABRICACIÓN DE MAQUINARIA METALÚRGICA

282900

FABRICACIÓN DE OTROS TIPOS DE MAQUINARIA DE USO ESPECIAL

301100

CONSTRUCCIÓN DE BUQUES, EMBARCACIONES MENORES Y ESTRUCTURAS FLOTANTES

301200

CONSTRUCCIÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO Y DE DEPORTE

331201

REPARACIÓN DE MAQUINARIA AGROPECUARIA Y FORESTAL

331301

REPARACIÓN DE EQUIPO DE MEDICIÓN, PRUEBA, NAVEGACIÓN Y CONTROL

331309

REPARACIÓN DE OTROS EQUIPOS ELECTRÓNICOS Y ÓPTICOS N.C.P.

331501

REPARACIÓN DE BUQUES, EMBARCACIONES MENORES Y ESTRUCTURAS FLOTANTES

332000

INSTALACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS INDUSTRIALES

429000

CONSTRUCCIÓN DE OTRAS OBRAS DE INGENIERÍA CIVIL

501200

TRANSPORTE DE CARGA MARÍTIMO Y DE CABOTAJE

502200

TRANSPORTE DE CARGA POR VÍAS DE NAVEGACIÓN INTERIORES

522200

ACTIVIDADES DE SERVICIOS VINCULADAS AL TRANSPORTE ACUÁTICO

711002

EMPRESAS DE SERVICIOS DE INGENIERÍA Y ACTIVIDADES CONEXAS DE CONSULTORÍA TÉCNICA 

711003

SERVICIOS PROFESIONALES DE INGENIERÍA Y ACTIVIDADES CONEXAS DE CONSULTORÍA TÉCNICA

773009

ALQUILER DE OTROS TIPOS DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS SIN OPERARIO N.C.P.

 

¿Qué entrega?

Para este concurso, Comité Fomento Los Ríos financiará un máximo es de $20.000.000.- (veinte millones de pesos) por concepto de subsidio, el cual podrá representar hasta un 60% del costo total del proyecto.

Para financiar capital de trabajo, se podrá destinar hasta un 20% del monto total del proyecto.

Si el beneficiario es empresa de base o cooperativa indígenas, se podrá cofinanciar hasta un 70% del costo total del proyecto, con tope de $20.000.000, y se podrá destinar hasta un 40% del cofinanciamiento a capital de trabajo.

Del aporte empresarial exigible, el 100% debe ser aporte pecuniario. Excepcionalmente, esto podrá cambiar en el caso de que la empresa postulante sea de Base Indígena.

 

¿Cómo postular?

Las Empresas interesadas, deben postular su proyecto a través de los Agentes Operadores Intermediarios (AOI) del Comité Fomento Los Ríos, quienes prestarán asesoría y orientación técnica para formular su proyecto.

El AOI le entregará una lista de documentos que la Beneficiaria Ejecutora debe presentar, entre los que se considera el formulario de postulación.


CONTACTO AGENTES OPERADORES INTERMEDIARIOS

1.-CODESSER:

Dirección                      :  Lord Cochrane 586,3 piso, depto. N°13, Torre Sur- Osorno1953

Fono                            :  +56942803675

Contacto                       : Sachi De La Cuadra / Sachi.delacuadra@codesser.cl

 

2.-FUDEAUFRO:

Dirección                     : Picarte Nº 427, Oficina 208, Edificio Picarte, Valdivia

Fono                            : 63 229 6862

Contacto                      : Sergio Berríos/ sergio.berrios@ufrontera.cl

 

3.- CHILETEC

Dirección                    : Los Laureles N° 75, piso 2, comuna de Valdivia

Fono                            : +569 3323 6102

Contacto                     : María Eugenia Riquelme Plaza / meriquelme@chiletec.org

 

Todos los proyectos que se postulen a esta línea deben completar la Ficha de autoevaluación para la sostenibilidad empresarias. Esta autoevaluación es de carácter obligatorio para cada proyecto que se presente a este concurso.

Su objetivo es generar una herramienta de gestión para las empresas, por tanto, las respuestas deben ser las que reflejen de mejor forma el momento actual de la organización y establezcan un punto de partida en un proceso de transformación productiva con base en la sostenibilidad. Esta ficha NO genera un ranking entre empresas ni industrias, si no que, permitirá visualizar y luego gestionar las brechas en las áreas prioritarias de lo que entendemos por sostenibilidad, esto es: Gestión de energía, Agua, Residuos y Personas.