Llámanos: 600 898 0000
Menú Principal

Capital Semilla Emprende 2023

Apertura:
19-10-2023 12:00 PM

Cierre:
26-10-2023 3:00 PM

Monto máximo a financiar:
$3.500.000

Porcentaje máximo de co-financiamiento:
97%

Dirigido a:
Emprendedores/as con un proyecto de negocio
 
 

¿Qué es?

Es un fondo concursable de Fomento Los Ríos, que promueve la creación de nuevas empresas lideradas emprdedores/as y la formalización de estos negocios ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

El programa cofinancia un plan de trabajo, que incluye acciones de gestión empresarial (capacitaciones, asistencias técnicas) e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto.

¿Cuál es el foco de la convocatoria?

Podrán ser beneficiarios/as finales del programa los/as postulantes que cumplan con los siguientes requisitos: ser personas naturales, mayores de 18 años, sin inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). En cuanto al rubro de la postulación, tendrá un carácter Multisectorial, sin embargo, en bases de postulación se asignará puntaje preferente a los rubros asociados a: Eficiencia energética, Fortalecimiento de productos y servicios.

¿A quiénes está dirigido?

El Capital Semilla Emprende 2023 está dirigido a emprendedores/as, personas naturales, mayores de edad 18 años o más, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), que presenten un proyecto de negocio cuya actividad se desarrolle en la Región de Los Ríos.

Los  y las postulantes deberán tener domicilio y desarrollar sus emprendimientos en alguna de las siguientes comunas: Panguipulli, Mariquina, Lanco, Corral, Los Lagos, Máfil, Paillaco, Río Bueno, Futrono, Lago Ranco, Valdivia y La Unión.

¿Qué entrega?

El presente instrumento entrega asesoría para mejorar aspectos en el proyecto de negocios, junto con implementar acciones de gestión empresarial, para desarrollar competencias, capacidades y cofinanciar inversiones, consistentes en la adquisición de bienes para cumplir el objetivo del proyecto.

En términos monetarios el Comité de Desarrollo Productivo Regional financiará las actividades identificadas en el Plan de Trabajo por un valor mínimo de $3.000.000.- hasta un máximo de $3.500.000.- netos.

El Plan de Trabajo debe contemplar:

a. Acciones de Gestión Empresarial, a las que debe destinar un monto mínimo de $200.000.- y un monto máximo de $500.000.- El monto mínimo tiene carácter obligatorio y debe estar distribuido en al menos uno de los siguientes ítems de financiamiento:

a) Asistencia técnica y asesoría en gestión; b) Capacitación; y/o c) Acciones de marketing.

b. Inversiones, por un monto mínimo de $2.800.000.- hasta un máximo de $3.300.000.-

 

Cada emprendedor/a seleccionado/a debe aportar al menos un 3% del total del proyecto.

¿Cómo postular?

1. Revisa las Bases Técnicas del concurso
2. Dirígete al sistema de postulación haciendo clic en el botón "Postular".
3. Ingresa a la plataforma de postulación. Para esto, debes crear una cuenta ingresando un correo electrónico y una contraseña. Si ya estás registrado, ingresa tus datos para entrar a la plataforma.
4. Completa todos los datos requerido y envía tu postulación.
5. Una vez enviada tu postulación, recuerda hacer seguimiento de ésta ingresando al portal privado del sistema de postulación con tu usuario y contraseña.